Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las consultas más habituales sobre XDOKU.

General

XDOKU es un software diseñado para generar documentación de forma automática. Captura la pantalla y registra las acciones (como clics) que realizas en tu ordenador, generando descripciones de texto para cada paso de manera automática.

Mientras trabajas, XDOKU captura automáticamente capturas de pantalla y las acciones que realizas. Genera un texto descriptivo para cada paso (ej. "Hacer clic en 'Archivo'"). Luego, puedes revisar, editar (tanto imágenes como textos) y finalmente exportar el documento resultante en varios formatos.

Es ideal para crear guías de usuario, manuales de software, tutoriales paso a paso, documentación de procesos internos, material de formación, procedimientos de soporte técnico y cualquier documento que requiera explicar visualmente una secuencia de pasos en el ordenador.

Captura de Pasos

Con cada clic, XDOKU realiza una captura de pantalla. Puedes configurar si quieres capturar:

  • La ventana activa donde hiciste clic.
  • La pantalla completa.
  • Una región específica de la pantalla (configurable).

Además, detecta y puede añadir automáticamente a la descripción el texto que escribes (excepto en campos de contraseña).

Sí. En la configuración de captura, existe la opción "Solo capturar aplicaciones seleccionadas". Al activarla, puedes elegir de una lista de ventanas abiertas cuáles quieres que XDOKU registre.

Ambas cosas son configurables:

  • Puedes elegir si capturar o no el puntero del ratón, e incluso seleccionar el tipo de puntero que aparecerá.
  • Puedes activar la opción "Recuadrar Área de Clic" para que XDOKU dibuje automáticamente un rectángulo (de color y grosor personalizables) alrededor de la zona donde hiciste clic.

Por defecto, XDOKU detecta las pulsaciones de teclado y añade el texto escrito a la descripción del paso correspondiente (ej., "Hacer clic en 'Campo de búsqueda' y escribir 'término'").

Importante: Por seguridad, no captura el texto escrito en campos de contraseña; en su lugar, genera una descripción genérica como "Escribir la contraseña".

Esta función de detección de texto se puede desactivar en la configuración si lo prefieres.

Sí. Puedes pulsar el botón "Pausar" en la ventana de visualización o usar la combinación de teclas CONTROL+SHIFT+A. Mientras está pausado, XDOKU no registrará clics automáticamente, pero puedes seguir usando tu ordenador e incluso realizar capturas manuales si es necesario. Pulsa "Reanudar" para continuar.

Sí. En la ventana de visualización (o interfaz reducida) tienes opciones para:

  • Captura manual de región: Seleccionas un área a capturar (atajo: CONTROL+SHIFT+R).
  • Captura manual de pantalla completa: Captura todo el monitor donde esté la ventana de XDOKU (atajo: CONTROL+SHIFT+E).

Estas capturas manuales se añaden sin descripción automática, permitiéndote escribir la tuya.

Edición de Documentos

Sí. Puedes editar tanto las imágenes capturadas como los textos descriptivos. Esto se puede hacer:

  • En tiempo real: Directamente en la ventana de visualización que aparece mientras capturas.
  • Posteriormente: En la ventana de edición principal, una vez que finalizas la sesión de captura.

La ventana de edición incluye varias herramientas para anotar y modificar las capturas:

  • Añadir formas (cuadrados, etc.)
  • Flechas
  • Añadir texto sobre la imagen
  • Herramienta de zoom sobre un área
  • Recortar la imagen
  • Difuminar áreas seleccionadas (Blur)

Es una función avanzada de difuminado. Seleccionas un área en una captura para difuminarla (por ejemplo, un nombre de usuario o un dato sensible). XDOKU utiliza reconocimiento de imagen para encontrar y difuminar automáticamente esa misma área en todas las demás capturas del documento donde aparezca, incluso si cambia ligeramente de posición o el fondo es diferente. Ahorra mucho tiempo al ocultar información repetitiva.

Sí, totalmente. Desde la ventana de edición puedes:

  • Añadir nuevos pasos: Continuar capturando desde el final, insertar pasos intermedios (uno o varios), importar imágenes como nuevos pasos o añadir pasos vacíos (para texto o lienzos).
  • Eliminar pasos: Selecciona el paso y elimínalo (usando el menú contextual con clic derecho).
  • Duplicar pasos: Útil si necesitas repetir una acción similar (usando el menú contextual).
  • Reordenar pasos: Simplemente arrastra y suelta los pasos en la barra lateral izquierda para cambiar su orden.
  • Reemplazar imágenes: Puedes reemplazar la imagen de un paso existente desde el portapapeles o desde un archivo.

Exportación y Formatos

XDOKU ofrece una amplia variedad de formatos de exportación:

  • PDF: Documento estándar y portable.
  • WORD: Documento editable de Microsoft Word (.docx).
  • HTML: Página web interactiva con el documento (similar al visualizador del manual original).
  • HTML Plano: HTML básico sin estilos, útil para integrar en otras plataformas o sistemas de conocimiento.
  • Publicar Online: Opción para publicar directamente en la web (requiere configuración o servicio asociado).
  • PNG: Exporta cada captura como un archivo de imagen individual.
  • GIF: Crea una animación GIF secuencial de los pasos capturados.
  • XDOKU (.xdok): Exporta en el formato nativo de XDOKU, ideal para compartir el proyecto editable con otros usuarios de XDOKU.

Sí. En la ventana de exportación, puedes acceder a la "Configuración de Diseño". Aquí puedes:

  • Elegir plantillas predefinidas o añadir plantillas personalizadas (PNG) para la portada y el contenido.
  • Añadir/ocultar tu logotipo.
  • Personalizar títulos y subtítulos en la portada (usando variables como fecha, número de pasos, etc.).
  • Definir el contenido de la cabecera y el pie de página (logo, texto personalizado con variables, paginación).
  • Ajustar colores y otros elementos de diseño.

Sí. Una vez que hayas configurado el diseño a tu gusto, puedes ir al Menú > Configuración (en la pantalla de librería) y pulsar "Exportar Configuración". Esto genera un archivo `config.xconf`. Otros usuarios pueden pulsar "Importar Configuración" y seleccionar ese archivo para aplicar exactamente el mismo diseño en sus documentos, asegurando la consistencia corporativa.

Almacenamiento y Colaboración

Los documentos se guardan en un formato propietario llamado `.xdok`.

  • Por defecto: Se guardan automáticamente en una carpeta local en tu ordenador.
  • Para compartir: Puedes configurar XDOKU (en Menú > Configuración > Directorio personalizado) para que guarde y lea los documentos desde una ubicación de red compartida o una carpeta sincronizada en la nube (como OneDrive, Google Drive, Dropbox, etc.). Esto permite que varios usuarios accedan a la misma librería de documentos.

No. XDOKU está diseñado para mantener la privacidad y seguridad de tus documentos. No almacena tus archivos `.xdok` ni tus capturas en servidores externos de XDOKU o CICLONIX (a menos que uses específicamente la función "Publicar Online"). Los documentos residen en tu equipo local o en la ubicación de red/nube que tú configures, manteniendo el control sobre tus datos.

Licencias y Modos

El Modo Cliente es una funcionalidad que te permite generar documentación capturando los pasos en un ordenador diferente que no tiene una licencia completa de XDOKU (por ejemplo, el ordenador de un cliente final o un compañero).

El proceso es:

  1. Desde tu XDOKU con licencia, vas a "Modo Cliente" y generas un código de un solo uso.
  2. En el equipo remoto (cliente), se descarga e instala XDOKU (la versión gratuita/trial) y se introduce ese código.
  3. Se abre la ventana de captura en el equipo remoto y se realizan los pasos. No se puede editar en este modo.
  4. Al finalizar, se guarda un archivo `.xdok` en el equipo remoto.
  5. Ese archivo `.xdok` debe ser transferido a un equipo con licencia completa de XDOKU para poder editarlo, añadir detalles y exportarlo en los formatos finales (PDF, Word, etc.).

Es muy útil para documentar procesos directamente donde ocurren, sin necesidad de licenciar cada máquina remota.